¿Que es un guía de montaña?
Un guía es un profesional que realiza trabajos de conducción de un individuo o grupo, tareas docentes de enseñanza y entrenamiento deportivo. Gestiona el riesgo de las actividades realizadas en el medio natural aportando seguridad al conjunto de los integrantes del grupo que las realiza.
La cualificación de todos los guías está garantizada por la AEGM, UIAGM (Unión Internacional de Asociaciones de Guías de Montaña) y la UIMLA (Unión Internacional de Guías Acompañantes de Montaña), asociaciones a las que pertenece la AEGM y que velan por la calidad de la formación y profesionalidad de todos los guías que la forman.
En nuestro Estado, la profesionalización de los guías ha tenido lugar en estas últimas décadas, siguiendo el camino comenzado por los países del arco alpino y se regulan por dos Normas Estatales: el RD 318/2000 y por la Orden ECI/858/2005.
Soy José Irurozqui Soto, actualmente registrado en la AEGM (Asociación Española de Guías de Montaña) con el número 1315 y la acreditación UIMLA.
Un guía es un profesional que realiza trabajos de conducción de un individuo o grupo, tareas docentes de enseñanza y entrenamiento deportivo. Gestiona el riesgo de las actividades realizadas en el medio natural aportando seguridad al conjunto de los integrantes del grupo que las realiza.
La cualificación de todos los guías está garantizada por la AEGM, UIAGM (Unión Internacional de Asociaciones de Guías de Montaña) y la UIMLA (Unión Internacional de Guías Acompañantes de Montaña), asociaciones a las que pertenece la AEGM y que velan por la calidad de la formación y profesionalidad de todos los guías que la forman.
En nuestro Estado, la profesionalización de los guías ha tenido lugar en estas últimas décadas, siguiendo el camino comenzado por los países del arco alpino y se regulan por dos Normas Estatales: el RD 318/2000 y por la Orden ECI/858/2005.
Soy José Irurozqui Soto, actualmente registrado en la AEGM (Asociación Española de Guías de Montaña) con el número 1315 y la acreditación UIMLA.