JOSÉ IRUROZQUI - GUÍA DE MONTAÑA
  • Home
  • ACTIVIDADES
    • CAMPUS DE TRAIL >
      • SOMIEDO
      • ZEGAMA
    • GRAN TRAIL PEÑALARA
    • SIERRA DE GREDOS
    • VALLE DEL JERTE
  • IRU MOUNTAIN TEAM
  • ASESORAMIENTO
    • MATERIAL
  • BLOG
  • Contact
  • BIO
    • VALORES
    • FORMACIÓN
    • CV DEPORTIVO
    • CV PROFESIONAL
    • LOGROS MÁS SIGNIFICATIVOS
  • CAMERA RUNNER

CAMPUS DE TRAIL
PARQUE NATURAL
SOMIEDO

¿Conoces el Parque Natural de Somiedo?​ ¿Tenías pensado disfrutar del recorrido de la espectacular Desafío Somiedo y no ha sido posible?
Te propongo tres días de actividades por sus maravillosas montañas donde podrás disfrutar de agradables rutas en plena naturaleza con un toque deportivo. 


Te cuento un poco:
El Parque Natural de Somiedo puede considerarse uno de los espacios protegidos que mejor representa los valores naturales y culturales de la montaña asturiana. Los límites del Parque coinciden con los del concejo. Situado en el sector centro occidental de la montaña asturiana, limita al Norte con el concejo de Belmonte de Miranda, al Sur con la provincia de León, al Este, con el concejo de Teverga y al Oeste, con los concejos de Cangas del Narcea y Tineo.

El territorio se organiza en cuatro valles principales, surcados por ríos que les dan nombre: Saliencia, Valle, Somiedo y Pigüeña. Junto a ellos pueden diferenciarse otros valles secundarios, como el Puerto, Aguino, Las Morteras, Clavillas o La Bustariega. Treinta y ocho núcleos de población se distribuyen por el accidentado relieve somedano. Varios son pequeñas aldeas que conservan numerosas muestras de la arquitectura tradicional. Pola de Somiedo es la capital del concejo.
​
Somiedo fue el primer espacio asturiano declarado Parque Natural. Fue en junio de 1.988. Esta declaración fue complementada en el año 2.000 como Reserva de la Biosfera. 

FICHA TÉCNICA

Duración de la actividad: 3 días/2 noches.
Fechas: llegada el 31 de julio al 2 de agosto. 
Personas:
12 máximo / 4 mínimo. 
Precio:  en función del número de participantes. 
Consultar precios para grupos cerrados (empresas, clubes, amigos, despedidas, ...)
De 4 a 6 participantes, 120 euros/persona. De 7 a 9 participantes, 78 euros/persona. De 10 a 12 participantes, 57 euros/persona. 
​
QUÉ INCLUYE?
  • Guía de Montaña. Técnico Deportivo de Media Montaña y Orientación. UIMLA/AEGM
  • Seguro de la actividad.
  • Asesoramiento previo.
QUÉ NO INCLUYE?
  • Transporte hasta el lugar de la actividad.
  • Alojamiento y dietas. El guía te dará opciones antes de la contratación. 


ACTIVIDADES
​
Día 1:
  • Llegada al Parque Natural de Somiedo. Presentación.
  • Ruta ``Las Brañas de Saliencia´´  18 kms +1350 / Tiempo aprox. 5 horas. En función de la hora establecida de llegada del grupo, se podrá realizar la primera actividad

Día 2: 
  • ``Ruta por los Lagos´´  18 kms +1200 / Tiempo aprox. 6 horas
  • Sesión deportiva y de orientación. Opcional.

Día 3:
  • Ruta ``Ascensión al Cornón (2194 m)´´  18 kms +1350 / Tiempo aprox. 6 horas
  • Comida y despedida.

​Es posible la contratación de este pack para grupos cerrados. Familias, clubes, empresas, grupos de amigos, ...
El Guía adecuará las actividades en función de las necesidades, gustos y nivel de los participantes. 

REQUISITOS
  • ​Material de montaña adecuado para la actividad correspondiente.
  • Un estado de forma física aceptable para afrontar la actividad física en montaña.
  • Cumplir con las normas de la actividad en todo momento respetando el trabajo del guía. Él velará siempre por intentar sacar la actividad adelante con la mayor seguridad posible.

MATERIAL (senderismo)
  • ​Mochila cómoda de 20-30 litros aprox. 
  • Bastones. Recomendable.
  • Calzado de montaña cómodo.
  • Membrana de agua. 10.000 columnas mínimo.
  • Pantalón largo. (Recomendable).
  • Pántalón de agua. 10.000 columnas mínimo. (Recomendable)
  • Prenda de abrigo. Forro, Primaloft, ...
  • Gafas de sol.
  • Protección solar.
  • Manta térmica.
  • Depósito de agua.
  • Frontal. 200 lúmenes suficiente.
  • Gorro y guantes
  • Gorra o similar.

MATERIAL (actividad deportiva)
  • ​Mochila 5-10 litros de correr.
  • Calzado para correr por montaña.
  • Ropa cómoda acorde con la actividad.
  • Membrana de agua. 10.000 columnas mínimo.
  • Manta térmica.
  • Déposito de agua.
  • Gps.
  • Teléfono móvil.
  • Barritas y geles.

​Dependiendo de la meteorología será necesario otro tipo de material como gorro, guantes, frontal, pantalón de agua, prendas térmicas, ... 
​

Si tienes dudas de como afrontar la preparación de la actividad y que debes llevar de material consulta con el Guía.
CONTACTO
Imagen
Imagen
Imagen
Proudly powered by Weebly
  • Home
  • ACTIVIDADES
    • CAMPUS DE TRAIL >
      • SOMIEDO
      • ZEGAMA
    • GRAN TRAIL PEÑALARA
    • SIERRA DE GREDOS
    • VALLE DEL JERTE
  • IRU MOUNTAIN TEAM
  • ASESORAMIENTO
    • MATERIAL
  • BLOG
  • Contact
  • BIO
    • VALORES
    • FORMACIÓN
    • CV DEPORTIVO
    • CV PROFESIONAL
    • LOGROS MÁS SIGNIFICATIVOS
  • CAMERA RUNNER